Caracteristicas de los nuevos medios MANOVICH:
Los nuevos medios distribuyen, almacenan y producen a traves de la computadora.
Representacion numerica: (codigo binario)
Interfaz es como esta ordenada la web.
(El mouse es una interfaz , la palanca de cambios del auto tambien). Primero se usaba el codigo binario (o,1,0,1), luego se uso el lenguaje natural poniendo palabras , luego aparecen los iconos.
Automatizacion: robots que producen los contenidos de una pagina hacia otro. Yo tengo un medio y este transmite a otros.
Variabilidad: ej: puedo cambiar las dimensiones de una foto sin cambiar su escena. Una cancion digitalizada tambien puede ser modificada.
Transcodificacion: Manovich reconoce una doble situación: 2 códigos conviviendo, la representacion numérica y el codigo cultural.
Modularidad: se llama la estructura fractal de los nuevos medios
RHEINGOLD:
Las multitudes inteligentes o smart mobs:
Son grupos de gente, principalmente jovenes, que tienen una relacion principal con la tecnologia y la comunicación. Ej: guerra de almohadas en el planetario.
Son una forma de organización social que nace y se estructura a través de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
El término fue acuñado por Howard Rheingold en su libro Smart Mobs: La Próxima Revolución Social (2002). Según Rheingold, los "smart mobs" son un indicador de la evolución de las tecnologías de comunicación y son estas las que le otorgan poderes a las personas.
Estas tecnologías en desarrollo incluyen a Internet, con medios de Comunicación Digital tales como Chat, blogs, y páginas de contenido colaborativo así como también dispositivos de comunicación inalámbrico como teléfonos móviles. Además, métodos como las redes "par a par" y la computación están cambiando la forma en que estas personas organizan y comparten la información.
Un "smart mob" es un grupo que se comporta de manera inteligente o eficiente debido al crecimiento exponencial de enlaces en la red. Esta red de enlaces permite a las personas conectarse con la información y con otras personas, permitiendo de esta manera que se forme una coordinación social.Las multitudes inteligentes se organizan espontáneamente a través de internet y de dispositivos móviles de comunicación con fines que puede ser completamente lúdicos o con una fuerte carga política. Realizan algo puntual, tienen un principio y un fin, no son para siempre, sino que una vez cumplido el objetivo se disuelven.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario