Scolari habla sobre las hipermediaciones como procesos de intercambio, produccion y consumo simbólico que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguaje interconectados tecnológicamente de manera reticular entre si. Por ejemplo, ahora con el uso de Facebook nos convertimos en "usuarios", interactuamos, comentamos, producimos. Se interactua de muchos a muchos, lo que lleva a una RETICULARIDAD.
Los 5 paradigmas de Scolari:
- Paradigma informacional
- Paradigma critico
- Paradigma empirico analitico
- Paradigma interpretativo- cultural
- Paradigma semiotico discursivo
Diferencias entre viejos y nuevos medios de los nuevos medios:
- .Ya no hablamos mas de audiencia, hablamos de USUARIOS(son mas activos, pueden producir contenidos)
- .De medios a contenidos: reconocimiento de su autoridad en materia de contenidos y no desde sus condiciones tecnicas de producc(radio,tv) ej:la marca cnn
- .De menomedia a multimedia:dif formatos y lenguajes
- .De periodicidad a tiempo real:ahora entro al diario desde el cel
- .De escasez a abundancia: hay mas info. Tension permanente entre la libertad que se le da al usuario y las limitaciones q le pone el medio.
- .De intermediacion a desintermediacion
- .De distribucion a acceso: se permite el acceso multipunto-puntos o el intercambio entre usuarios (multip-multipunto)
- Todos pueden acceder a todo
- .De unidireccionalidad a interactividad: el usuario puede participar y elegir dif contenidos, manipularlos, etc
- .De lineal a hipertexto: NO linealidad espacial de las redes textuales
- .De info a conocimiento: creatividad de los usuarios. Ej: videos d youtube q te enseÑan a hacer de todo
Las caracteristicas de los nuevos medios segun Scolari:
- Digitalizacion (Facebook, Internet)
- Hipertextualidad (Ej: Wikipedia)
- Reticularidad (redes de redes/ muchos usuarios)
- Interactividad
- Multimedialidad: convergen varios lenguajes en varios medios en las mismas plataformas)
Por ejemplo, si le analizamos a Twitter estas nuevas caracteristicas:
- Hipertextualidad: Presencia de tweets de otros usuarios que permiten acceder a otros contenidos.
- Reticularidad: Se refiere a la RED (de muchos a muchos usuarios)
- Multimedialidad: Los mensajes de Twitter son leidos en los programas de television.
- Interactividad: Participacion activa de los usuarios------->PROSUMIDORES (consumidores + productores)
En el caso de un BLOG:
Blog: pagina activa donde el usuario sube temas de interes y sigue a otros usuarios.En el caso de Facebook:
- Reticularidad: los comentarios. Paratextual de opion sobre los contenidos.
- Hipertextualidad en Fb: el usuario navega saltando de un contenido a otro.
- Reticularidad: red social de usuarios q interactuan de muchosa muchos
- Remedacion: como un medio se transforma en otro medio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario